Translate

VISION ARQUITECTONICA



Iglesia parroquial de Tamajón (Guadalajara)
 -----
 Doy gracias a la arquitectura porque me ha permitido ver el mundo con sus ojos.
 Rafael Moneo

LA PORTA SPECIOSA




La Porta Speciosa (Monasterio de Leyre / Navarra)
 -----
 No haces fotos solamente con la cámara. Llevas también todas las fotos que has visto, los libros que has leído, la música que has escuchado y la gente que has amado.
 Ansel Adams

UNA ILUSIÓN DE LA REALIDAD


Noche de Fé
Fotografía de Iván Sanchez (El blog de Fusky) En este blog podéis ver como se hizo esta laboriosa imagen. Se trata de la ermita de Nuestra Señora de las Vegas, en Requijada (Segovia) ¡Gracias, amigo!
-----
La fotografía, como sabemos, no es algo verdadero. Es una ilusión de la realidad con la cual creamos nuestro propio mundo privado.

UNA PURA CREACION DEL ESPIRITU






Iglesia de San Martín, en Cuéllar, actual Centro de Interpretación del Mudéjar
 -----
 La arquitectura es cuestión de armonías, una pura creación del espíritu. Empleando piedra, madera, hormigón, se construyen casas, palacios; eso es construcción: el ingeniero trabajando; pero en un instante, tocas mi corazón, me haces bien, me siento feliz y digo: esto es hermoso, esto es arquitectura, el arte entra en mí.
 Le Corbusier

Como chove miudiño, como miudiño chove




…………Como chove miudiño, como miudiño chove…..
 16 Junio 2012, amaneció con nieblas y una lluvia fina. Galicia en su propio elemento. A Mezquita sin un alma, primeras horas de la mañana. Casas de piedra, una mujer nos observa a través del ventanal frente a la iglesia, vigilante. También casonas ahora vacías aunque no abandonadas, al cruzar por delante de sus portales enrejados pueden verse amplios jardines, solitarios, que alguien del lugar mantiene cuidados en un esfuerzo quizás estéril, se respira la saudade de los ausentes por volver, mientras…… sigue empapando la triste, fina y fría lluvia. Camino enlosado, piedras mojadas que reflejan un cielo gris, ni un tímido rayo de sol, al fin la iglesia, tras un muro de piedra que no dejaba vislumbrar su entorno, un cementerio. Un cementerio, cuidado, donde han respetado un camino alrededor del templo para no tener que molestar a los que allí descansan. Junio…. y tumbas con abundantes flores….. buenas gentes las de A Mezquita que no olvidan a los suyos. Junto a las sepulturas una prometedora viña no se si godello, silveiriña, caiño longo o ferrón, pero seguro que dará un vino aromático y con gran cuerpo, no puede ser de otra manera dado que sus raíces arraigan en tierra fértil merced al compostaje natural, tranquilo y sereno de materias orgánicas que reposan próximas, desde la construcción de San Pedro a finales del primer milenio.
Texto y fotografías: Antonio Matamoros

TRADUCCION A ESPACIO






Ermita de la Virgen del Pinar, en Torrecilla del Pinar (Segovia)
 -----
 La arquitectura es la voluntad de la época traducida a espacio
 Ludwig Mies Van de Rohe

DIMENSION INCUANTIFICABLE



Capiteles en San Miguel de Fuentidueña (Segovia) 
-----
La arquitectura para mí es algo que mueve el espíritu y que funciona para todos los sentidos. Trata de los aspectos que se pueden medir y cuantificar, y, si me permites, trata de la dimensión espiritual, ligada a los sentidos, es algo que no puedes medir, pero sabes que está ahí, te mueve, mueve tu espíritu.

SIMPLICIDAD / COMPLEJIDAD




De nuevo en Fuentidueña, de nuevo en San Miguel. Alquerque incluido...
 -----
 La simplicidad brillante en el arte es en general una complejidad resuelta.
 Constantin Brancusi

PERCIBIR CON LA MIRADA...



Portadas de la Iglesia de San Miguel, en Fuentidueña (Segovia) 
-----
 El acto más difícil es aquel que consideramos más simple: percibir con una mirada despierta las cosas que se presentan ante nuestra vista.
 Goethe

EL DISPUTADO NIDO DE SAN PEDRO AD VINCULAN




Vimos a lo lejos la espadaña y nos acercamos, iglesia cerrada y con signos evidentes de una reparación de las cubiertas, con los restos amontonados alrededor, nos íbamos cuando vimos volar a varias cigüeñas, cuatro para ser exactos, lo más llamativo resultaba ser la bronca que tenían entre ellas. Una, tras un airoso planear, se acomodó en el nido. Las tres restantes girando en el aire mantenían la airada trifulca con gritos, no tengo idea de cómo llamar a los sonidos que emitían pero puedo asegurar que estaban enfadadas, muy enfadadas ! dos llegaron a posarse, en un campo inmediato a la iglesia siguiendo allí con su discusión amenazadora. La última fotografía es definitiva, la cigüeña okupa (o quizás la titular de la vivienda) se mantiene en el nido, su pareja la defiende vigilante sobre el tejado, las otras dos, perplejas, están también sobre las tejas, una de ellas, derrotada, se pregunta clarísimamente… “ y donde pongo yo ahora mi huevo….” No hay otro campanario en varios kilómetros a la redonda !!! Tadao Ando incluiría al disputado nido de San P. Ad Vinculam entre esa arquitectura silenciosa que nos habla… ??
 Montaña Palentina en Junio 2.012
 Texto y fotografías: Antonio Matamoros

MOMENTOS HECHOS DE NADA




La portada septentrional es el único resto románico de la Iglesia de Aldeasoña(Segovia). ABC románico: difícil decir mas con menos.
 -----
 Reflexionando sobre la idea del instante no decisivo, pienso que la fotografía habla de momentos que parecen sin importancia pero que sí la tienen: momentos hechos de nada.
 Bernard Plossu

ARQUITECTURA Y ARMONIA





Imágenes de la galería porticada de la Iglesia de San Martín (Segovia)
 -----
 Arquitectura es cuestión de armonías, una pura creación del espíritu.

ENIGMAS RESUELTOS CON EL CORAZON




Ermita de San Salvador, en Santibáñez de Esgueva (Burgos) 
-----
 El filósofo Giordano Bruno dijo que las imágenes eran “enigmas resueltos con el corazón”. Esta es mi respuesta a aquellos que a veces preguntan qué es la fotografía, porque mientras las posibles respuestas, incluso las que son pertinentes, son de algún modo inevitablemente incompletas y restrictivas, esta frase, en su esencia, es la que más se acerca a lo que pienso. Y aunque pueda parecer una simplificación, pienso que indica la mejor manera de describir no sólo las imágenes -y por tanto las fotografías-, sino también los innumerables misterios de la mirada. Quizás ese es el sentimiento que me guía cuando miro el paisaje, las líneas de una cara, los volúmenes de la arquitectura, las superficies pintadas de un muro, la incierta luz de alguna escena nocturna, o la extraña armonía que las nubes dan a cualquier paisaje en el mundo.
 Traducido de Luigi Ghirri: It’s beautiful here, isn’t it (Aperture)

ENTRE SANTOS, CABRAS Y OVEJAS





Somos de la asociación Ovinos del Románico de capras hirsus y ovis orientalis aries de visita a San Pantaleón. La que os habla NIS (número de identificación sanitaria) 34.567 soy la rubia del centro de la fotografía. La mayoría del grupo se desperdiga por los alrededores. Las cabras para curiosear (somos las más despiertas) y las ovejas (son como bobas) mordisqueando el verde… para luego rumiar el resto del día, no saben hacer otra cosa … ! Nosotras seres ovinos gregarios de los humanos, conviviendo con ellos desde hace siglos aun no terminamos de entenderos (me refiero a las cabras, las ovejas no se enteran de nada… repito son bobas !). En San Pantaleón se pueden ver repetidas labras de formas semejantes a las de otros templos, pero lo que realmente parece diferente e intriga son esas figuras, larguísimas, que atisban desde unas ventanas y que dejan ver sólo rostros y pies, a ambos lados, dos con los ojos cerrados, y dos con ellos abiertos. Que diantres quiso representar el cantero.. ? a mi capra hirsus con buen coeficiente intelectual que experimento emociones humanas complejas, me sorprende (no así a las ovis orientalis aries que son tontas de remate) y me queda la duda de si se trata de un mensaje trascendente o simplemente el artista se quedó con todos vosotros.... por los siglos de los siglos …
Texto y fotografías: Antonio Matamoros

CORREGIR Y APRECIAR





Capiteles de la galería porticada de la Iglesia de San Lorenzo (Segovia)
-----
Quería hacer dos cosas, mostrar lo que había que corregir y mostrar lo que había que apreciar.
Lewis Hine