Rareza románica: capiteles policromados. Aunque inicialmente todo fuera color en el románico, el paso de los años ha hecho desaparecer el color de sus muros y esculturas. Todavía, en algunos sitios podemos encontrar algo, aunque se trate de posteriores restauraciones. Avila, sobre todo sus iglesias de San Vicente y San Esteban, tienen todavía bastante color en sus interiores.
No haces fotos solamente con la cámara. Llevas también todas las fotos que has visto, los libros que has leído, la música que has escuchado y la gente que has amado. (Ansel Adams)
Translate
CAPITELES POLICROMADOS
Rareza románica: capiteles policromados. Aunque inicialmente todo fuera color en el románico, el paso de los años ha hecho desaparecer el color de sus muros y esculturas. Todavía, en algunos sitios podemos encontrar algo, aunque se trate de posteriores restauraciones. Avila, sobre todo sus iglesias de San Vicente y San Esteban, tienen todavía bastante color en sus interiores.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Mi gustaría saber la razón por la que en las restauraciones no se volvieron a pintar los capiteles en muchos sitios, y no vale que porque no se saben los colores al perderse hace mucho tiempo, puesto que en las restauraciones tambien se derrocha imaginación en muchas ocasiones y hay ejemplos que ayudarían a hacerlo
Me imagino que, como la pintura requiere un mantenimiento muy superior a la piedra, en cuanto se deja de hacer cae en el olvido y asi llega hasta nosotros. ¿no estaban pintados todos los interiores?
He visto capiteles y columnas policromados en Francia, otro paraíso del románico, en la zona de la Dordoña y Poitou, también en Auvernia. No sé si fueron repintados en el siglo XIX, pero lo dudo.
Publicar un comentario